♥ Soy Marina, doctorada en medicina y especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia♥. Con este post, que también lo podeis leer en uno de mis blogs favoritos, cienciaymuchavida.com, pretendo orientar a los padres a una de las cuestiones que hoy en día está más a la orden del día: ¿Cuántas horas puede mi hijo usar pantallas? ¿A qué edad es adecuado comenzar a dejarles pantallas? ¿ Es bueno estimular a los niños con pantallas ó nuevas tecnología?
Por fin, la Academia Ameriana de Pediatría (AAP) responde a esta cuestión tan importante y que tanto inquieta a muchos profesionales , educadores y sobretodo a los padres:
- Entre 2 y 5 años limitar el uso de pantallas de 1 hora al día y siempre acompañados.
- EVITAR todo tipo de pantallas en menores de 18 meses.
- En niño@s mayores de 6 años controlar su uso siempre y cuando estos no interfieran ni sustituyan en actividades esenciales como jugar con otros niños en movimiento ó dormir…
- Designar espacios en la casa que estén libres de aparatos.
- Hablar con nuestros niños sobre seguridad en las redes así como tratar siempre a otros con respeto.
¿Y tú? ¿Cuales son tus dificultades para cumplir estas recomendaciones de la AAP? Siénte libre de compartir tus inquietudes con nosotros!
Recordar que los niños aprenden de las interacciones sociales a través del juego, esto promueve el lenguaje y la comunicación, les ayuda a estimular la resolución de problemas así como aprender a gestionar las emociones. El uso no controlado de pantallas y nuevas tecnologías, podría interferir en este proceso de aprendizaje ya que limita las oportunidades de aprender a través de las relaciones sociales en el juego.